La definición de Bonsai es “árbol en maceta”. En efecto, encontramos que un Bonsai incluye tanto el árbol como su maceta. Aunque el árbol suele ser el gran protagonista, lo cierto es que cuando este deslumbra nuestra atención, la maceta tiene mucho que ver con ello. Podemos afirmar que la maceta representa una parte muy importante de un bonsai.
Una de las diferencias entre un pre-bonsai y un bonsai propiamente dicho, además de la madurez del árbol, es que el árbol aún no ha sido trasplantado a una maceta de bonsai. No tiene que ser la maceta definitiva del árbol, pero por lo menos, una maceta de Bonsai.
Sin embargo, las macetas no están tan reglamentadas como los árboles. Así tenemos que, el punto de vista y el gusto personal de cada uno juega un papel fundamental. Pero ello no significa que podamos escoger cualquier maceta para cualquier Bonsai ya que debe existir un equilibrio. Una maceta debe complementar, armonizar, y realzar la belleza y personalidad de un Bonsai. Debe tomar en cuenta el árbol que contiene y no puede resaltar en detrimento de este ya sea por tamaño, forma o colorido.
Por fortuna, existen algunas reglas o consejos que podemos tener en cuenta para ayudarnos a elegir la maceta apropiada para cada bonsai. Aquí te presentamos algunos de las características y sugerencias que puedes usar para escoger las macetas para tus bonsais.
Tamaño de las Macetas de Bonsai
Existen algunos criterios matemáticos que pretender explicar el tamaño exacto que debe tener una maceta. Para ello, algunas toman como punto de referencia la altura del árbol y establecen que el ancho de la maceta debe ser 2/3 de dicha altura. Sin embargo, cuando lo llevamos a la práctica, encontramos algunos ejemplos que no pueden guiarse por esa regla.
Un ejemplo de ello son los bonsais de estilo Bunjin o Literati que suelen tener una maceta bastante menos ancha que el cálculo de los 2/3 de su altura.
Por otro lado, tenemos que cuando se trata de bonsais más jóvenes, podemos optar por macetas más grandes. Así sus raíces tendrán más espacio para crecer y desarrollarse. Pero, cuando hagas el trasplante definitivo, si puedes usar una de tamaño más reducido. Para ese momento, el árbol ya estará bien formado y solamente debería quedar refinar la ramificación.
Cuidado con el tamaño de la maceta de tu Bonsai
Cuando plantamos el bonsai en lo que consideramos su maceta definitiva, tenemos que tener cuidado con el riego. Una maceta de bonsai puede ser muy pequeña y no debemos descuidarnos con el riego.
¿Qué Color debe tener una Maceta de Bonsai?
En cuanto al color no hay ninguna regla que se deba seguir para elegir el color de la maceta de un bonsai. Aquí si puedes jugar con los colores y tonalidades de la maceta y combinarlos con el color de las hojas, tronco, flores y frutos del bonsai. Sin embargo, por la experiencia es posible darse cuenta que algunos colores van muy bien con ciertas especies, tamaños y diseños. Tenemos como ejemplo que, si el árbol es oscuro, este va mejor con colores luminosos.
También es importante saber en qué momento queremos resaltar el color del árbol. Por ejemplo, si nuestro bonsai tiene frutos de color rojo, podemos elegir una maceta verde oscuro para que resalte el color del fruto. Es solamente un ejemplo para que estudies qué color domina en el árbol en el momento que quieres exponer tu bonsai y así te dará pistas para elegir la maceta más adecuada para tu bonsai.
¿Cuándo se debe poner una maceta esmaltada a un bonsai?
Es muy frecuente encontrar macetas esmaltadas para Bonsais. El aspecto brillante que este efecto proporciona resulta muy favorecedor para muchas especies. El esmalte de la maceta solo debe ir en la parte externa. Esto se debe a que con la textura cruda se consigue un poco de transpiración para el bonsai. Incluso existen algunas macetas que tienen estrías en su interior para que mejore el drenaje del agua de riego. Además, las estrías permiten que las raíces se esparzan a través de ellas en lugar de enrollarse alrededor del cepellón del árbol. Por otro lado, las macetas sin esmaltar dan un aspecto crudo y simple que es muy apropiado para algunas especies y diseños.
Macetas de Bonsai Esmaltadas
Las macetas de bonsai esmaltadas se utilizan siempre para los bonsais caducos y en general cualquier bonsai no conífera.
Macetas de Bonsai sin esmaltar
Las macetas de bonsai sin esmaltar son adecuadas para cualquier conífera. En las coníferas se utilizan macetas sin esmaltar con el color natural del barro rojizo en mayor o menor medida. Hay macetas de color rojizo claro y otras muy oscuras, incluso algunas practicamente negras.
Las macetas de bonsai son de una belleza natural y no quitan ningún protagonismo al árbol sino que realzan su belleza. Son además muy sencillas y elegantes.
También se puede utilizar macetas de bonsai sin esmaltar para otras especies como por ejemplo, los robles, olivos, acebuches y ullastres.
¿De qué material están hechas las macetas de Bonsai?
El material más utilizado en las macetas de bonsai es la cerámica o barro y es el que ofrece también los mejores diseños y la mejor calidad. Sin embargo, también encontramos macetas de madera y plástico que son más económicas y se utilizan para pre-bonsais o como macetas de cultivo. Una maceta de bonsai de plástico puede resultar ideal para las primeras etapas del bonsai y también te permiten ahorrar algo de dinero. Ello porque las puedes adquirir de mayor tamaño a un precio más accesible.
¿Dónde se fabrican las macetas de Bonsai?
Actualmente, las macetas fabricadas en Japón son consideradas las de mejor calidad. Y dentro de las macetas japonesas, las de hechas en la región de Tokoname son las más prestigiosas y son verdaderas obras de arte.
Las macetas de bonsai chinas modernas son de un precio muy asequible, pero en algunos casos les puede faltar algo de calidad. Pero, en los últimos años han ido mejorando en diseño y calidad. Las macetas de bonsai chinas son una opción muy buena para muchos aficionandos que no quieren gastarse mucho dinero y quieren una maceta de cierta calidad y muy aparente. Las macetas chinas más famosas son las que vienen de la región china jixing.
Sin embargo, las macetas antiguas chinas son consideradas auténticas piezas de coleción y pueden llegar a tener precios astronómicos. Son macetas de cientos de años de antigüedad.
Macetas de Bonsai fabricadas en España
Hoy en día también encontramos macetas de bonsai de calidad diseñadas y fabricadas por autores ceramistas españoles. Hay grandes profesionales que están haciendo macetas de bonsai de máxima calidad a un precio muy razonable.
Macetas de Bonsai a Medida
Una de las ventajas de comprar una maceta de bonsai a un ceramista local, en mi caso en España, es que puedes hablar con el ceramista y expresarle las necesidades concretas de tu bonsai. Si no encuentras la maceta apropiada para el bonsai puedes hacer el pedido de la maceta a medida. Con esto, la maceta será completamente a tu gusto y adaptada a tu bonsai. Los ceramistas especializados en macetas de bonsai también saben qué tipo de maceta le va bien a tu bonsai y te pueden aconsejar.
No siempre es fácil encontrar una maceta que le quede bien a un bonsai. O es posible que quieras experimentar con un bonsai que se sale un poco de las normas establecidas. Puede ser por tamaño, forma o color, pero el caso es que a veces no encuentras lo que buscas.
Cuando hables con tu ceramista estas son las características de la maceta de bonsai a tener en cuenta cuando compras una maceta a medida:
- Tamaño de la maceta: Debes aclarar siempre el tamaño exacto de la maceta que quieres. Puede que necesites una maceta de medidas un poco diferentes por lo que deberás medir bien el bonsai y aclararle bien al ceramista las medidas de ancho, largo y alto que necesitas. A la hora de hacer la maceta y moldear el barro, siempre se deja un poco de margen porque al meter la maceta en el horno siempre encoje. Un buen ceramista tendrá en cuenta este efecto. Siempre es posible hacer dos macetas con las medidas un poco diferentes por si no se ajusta la primera a las medidas pedidas.
- Color de la maceta: El color de la maceta es uno de los puntos claves para que el resultado sea óptimo. Ya sea esmaltada o sin esmaltar, deberás dejar muy claro al ceramista qué color quieres. Normalmente él tendrá varias pruebas de color para que puedas elegir el tono que más te guste.
- Calidad de la maceta: Es importante que la maceta sea de calidad. Esto se nota por ejemplo en el peso. Una maceta de bonsai de calidad no tiene por qué ser pesada. También hay que tener en cuenta los detalles del labio o borde de la maceta, las patas, en definitiva, los detalles hacen la diferencia de una maceta de calidad.
- Interior de la maceta: Los aspectos interiores también son importantes. Las macetas de calidad deben tener buenos agujeros de drenaje, varios agujeros para anclar el bonsai en diferentes zonas de la base, y también estrías para mejorar el drenaje y que las raíces no den vueltas.
- Tiempo de fabricación: El proceso de elección, diseño y fabricación de la maceta de bonsai lleva bastante tiempo por lo que deberás pensar en ello antes de encargar tu maceta. Te puede pasar que la primera prueba no salga bien y no tengas la maceta para el momento óptimo para el trasplante.
El precio de una maceta de Bonsai
Puedes conseguir macetas de bonsai de una gran variedad de precios. Generalmente, lo que mas determina el precio es la calidad, el material y el diseño. Las macetas de plástico, barro y madera suelen ser las más accesibles. Aún cuando sean muy grandes, su rango de precio sigue siendo accesible.
En contraste, las de cerámicas suelen ser las de mayor rango de precio. Pero es también así porque en este material encuentras las macetas de autor que tienen diseños exclusivos y muy originales. Aún cuando sean pequeñas, si son de un autor de calidad, su precio puede ser bastante elevado.
¿Qué formas existen de macetas de Bonsai?
Las formas de las Macetas de Bonsai son muy variadas. Las más usadas son las siguientes:
- Rectangular (choukaku)
- Cuadrada (shoukaku)
- Circular (maru)
- Hexagonal (rokkaku)
- Flor (hanagata)
- Ovalada (koban)
- Octogonal (hakkaku)
Además, están las kuramas que puedes encontrar en forma de media luna. Este nombre proviene del río Kuramagawa en Japón y en el cual se formó una capa de granito del cual se desprendían estas piedras. Su mayor atractivo es el efecto rústico y natural que produce. Además, sus formas pueden variar y puedes incluso fabricar tu propia Kurama con moldes que se ofrecen para ello. La idea es que parece que el bonsai está como en un acantilado.
¿Cómo sabemos que es la maceta adecuada para nuestro bonsai?
El elemento clave para saber si una Maceta es adecuada para un bonsai es la sensación o impresión que produce con el árbol en su totalidad. Además, el árbol debe contar con suficiente sustrato para poder desarrollarse y tener un cultivo adecuado. No solamente hay que pensar en las razones estéticas a la hora de elegir una maceta para un bonsai.
Así encontramos que, el sentido común indica que no podemos poner en una maceta grande en un bonsai muy pequeño y delgado. Otras recomendaciones específicas incluyen que, para diseños de cascadas, las macetas deben ser altas.
Un bunjin o literati siempre debe ir en una maceta redonda porque es donde su elegancia se ve más favorecida.
Cuando se trata de un bonsai plantado en grupo en modo de bosque, la norma es buscar macetas lo suficientemente amplias para que quepan todos los árboles cómodamente. Se suelen dejar espacios para no ahogar el diseño.
Las macetas de cultivo o entrenamiento conviene que tengan capacidad suficiente para que se desarrolle el bonsai de manera acelerada y crezca en volumen y grosor tanto tronco como ramas.
Selección de la Maceta de Bonsai según John Yoshio Naka

El gran maestro John Yoshio Naka nos hace varias recomendaciones sobre las cosas que hay que tener en cuenta en el momento de elegir y seleccionar la maceta de nuestro bonsai.
Estas recomendaciones hay que tomarlas como guías no estrictas y aplicarlas siempre que se pueda pero sin que esto suponga ir en contra de nuestros propios gustos. Siempre se puede dar un caso que justifique el no seguimiento de estas reglas.
Diseñar el árbol siempre antes del trasplante
Siempre se debe diseñar el árbol antes de hacer el trasplante. Esto es porque una vez que se hace el trasplante no se debe manipular el árbol para no romper las raíces.
Tampoco es conveniente plantar el árbol en la maceta definitiva y después entrenar el árbol para ir adaptando el bonsai a la maceta. Siempre se debe hacer al revés porque no podemos prever la forma a la que llegará un bonsai después de años de entrenamiento. El árbol debe ganarse su maceta.
Macetas con o sin esmaltar
Las especies de árboles de hoja caduca deben plantarse en macetas con esmalte y en cambio las especies de árboles de hoja perenne como por ejemplo las coníferas o los olivos deben plantarse en macetas sin esmaltar.
Proporción entre el árbol y la maceta
En cuanto al tamaño de la maceta, John Yoshio Naka nos indica que la anchura de la maceta debe ser algo más ancha que los dos tercios de la altura del árbol.
En cambio, si la anchura del árbol es mayor que la altura, será la anchura la que se tome como referencia para la anchura de la maceta.
Altura de la maceta de bonsai
La profundidad o altura de la maceta debe ser de una medida similar a la anchura del tronco en su base. Esta referencia no vale para árboles en cascada o de tronco múltiple.
Fondo de la maceta de bonsai
La distancia de fondo de la maceta de bonsai la definimos tomando como referencia el lado del frente y de la parte de detrás de la maceta. En este caso debe ser un poco menor que la distancia entre las ramas delanteras y las traseras.
Forma de la maceta de bonsai
La forma de la maceta tiene relación con la forma del árbol para que el conjunto sea equilibrado. Estas son las guías generales para determinar la forma de la maceta con respecto al árbol.
- Macetas Rectangulares: Las macetas de forma rectangular es más adecuada para árboles de troncos rectos.
- Macetas Ovaladas o Redondeadas: Los árboles de troncos curvos resaltan más su belleza con macetas ovaladas, redondas o rectangulares con bordes redondeados.
- Macetas Pesadas: Un árbol ancho y de tronco grueso pide una maceta que tenga un aspecto también ancho y poderoso.